Iluminación navideña

La iluminación navideña puede ser una tarea exigente. Suele ser requerida por muchos clientes al mismo tiempo y conlleva varios factores de riesgo que analizaremos a continuación.

Áreas a tener en cuenta:

Seguridad de las escaleras:

Asegúrese de que las escaleras utilizadas están en buen estado y se colocan sobre una base sólida y estable. Evite subir herramientas o cables ligeros por la escalera. En su lugar, utilice un gancho y una polea para enganchar y subir las luces una vez en el tejado. Utiliza siempre tres puntos de contacto al subir y bajar. Asegúrese de que están bien extendidos y bloqueados. Evite estirarse demasiado cuando trabaje desde la escalera.

Protección contra caídas:

La protección temporal contra caídas en viviendas puede ser un reto, pero merece la pena afrontarlo para evitar lesiones graves o la muerte. Toda persona que trabaje en altura debe disponer de una protección anticaídas adecuada. Esto puede conseguirse con un arnés, una eslinga y un anclaje adecuado.

  • Existen sistemas de anclaje que pueden fijarse a cada lado de la casa para colgar de ellos una línea horizontal. El trabajador se sujeta entonces a esta línea.
  • También hay disponibles muchos tipos de anclajes de tejado permanentes o temporales que se pueden instalar y a los que se pueden fijar.

Manipulación de materiales:

La iluminación puede planificarse y colocarse en el suelo en el orden adecuado antes de empezar. Se pueden utilizar pértigas de extensión para ayudar al trabajador del tejado a colocar la iluminación en su posición. Otras herramientas y equipos pueden engancharse al trabajador antes de subir o bajar por la escalera.

Equipo de protección personal:

Los trabajadores en el suelo deben llevar cascos para protegerse de la caída de objetos. Los trabajadores en el tejado deben tener zapatos de techado a medida con acolchado de agarre extra.

Otro aspecto a tener en cuenta es el clima. Hay que asegurarse de llevar ropa adecuada en capas, protección para la cabeza y la cara y guantes para protegerse del frío. Se pueden utilizar calentadores de manos y se deben hacer pausas para entrar en calor cuando sea necesario.

Disclaimer:

This article is provided solely as a reference tool to be used for information purposes only. The information in this article shall not be construed or interpreted as providing legal or any other advice. The information material does not amend the provisions of any insurance policy issued by CompSource Mutual. It is not a representation that coverage does or does not exist for any particular claim or loss under any such policy. Coverage depends on the facts and circumstances involved in the claim or loss, all applicable policy provisions, and any applicable law.

Meet Our Safety Team

Related Safety Resources