Los resbalones, tropiezos y caídas no son cosa de risa. Pueden ser mortales. Cada año mueren trabajadores por caídas de altura, y muchos por caídas en el mismo nivel.
Es fácil pasar por alto los riesgos de resbalones, tropiezos y caídas, especialmente cuando se trabaja en entornos y condiciones familiares. Es importante mantenerse alerta.
Caídas en el mismo nivel:
Si existe un peligro aparente de resbalón, tropiezo o caída, no dé por sentado que otra persona se ocupará de ello. Como afirma el Consejo Nacional de Seguridad: “Usted puede ser el catalizador para que se produzcan estos cambios. Sólo tiene que mantener los ojos abiertos, pensar en el panorama general y comunicar a alguien sus preocupaciones.”
Para ayudar a prevenir las caídas en el mismo nivel, observe el camino que tiene por delante y no camine demasiado deprisa. Evite distracciones, como hablar por el móvil mientras camina. Lleve calzado adecuado para el trabajo y esté atento a los cambios de elevación. Además, limpie los derrames en cuanto los vea y, si trabaja en el exterior, preste atención a las condiciones meteorológicas.
Caídas de altura:
Las caídas desde altura suelen ser más mortales que las caídas al mismo nivel. Un sector en el que son frecuentes las muertes relacionadas con caídas es el de la construcción.
Precauciones de seguridad recomendadas para quienes trabajan en altura:
Realice un análisis de riesgos laborales (JHA) y disponga de un plan de prevención de caídas antes de empezar a trabajar.
- Utilice -y sepa cómo utilizar- equipos de protección contra caídas adecuados.
- Asegúrese de que existen los sistemas de prevención de caídas necesarios, como barandillas.
- Cuando utilice una escalera, asegúrese de que la base está sobre una superficie firme y sólida, y mantenga tres puntos de contacto con la escalera.
No utilice nunca una escalera cuando haga viento o haga mal tiempo.