Charla de seguridad sobre el estrés térmico

El calor extremo es algo que puede provocar fatiga y una mala toma de decisiones; sin embargo, puede ser mucho más peligroso que eso. Es un problema al que los trabajadores están expuestos con frecuencia. Una formación suficiente sobre el descanso adecuado, la hidratación, las señales de advertencia y las formas de evitar el estrés térmico es vital cuando se trabaja con calor.

Signos y síntomas habituales del estrés térmico
• Confusión
• Sudoración excesiva
• Orina de color oscuro
• Piel enrojecida o ruborizada
• Mareos o desmayos
• Calambres musculares
• Náuseas o vómitos

Formas de planificar y evitar el estrés térmico o las enfermedades relacionadas con el calor:
• Planifique con antelación los momentos del día para hacer descansos regulares en el aire acondicionado o en zonas a la sombra (preferiblemente con ventiladores).
• Beba mucha agua y el número adecuado de bebidas con electrolitos añadidos.
• El agua debe estar fácilmente disponible y beberse a lo largo del día en lugar de esperar a estar deshidratado.
• Lleve ropa de colores claros para reflejar el calor, así como sombreros ligeros de ala ancha.
• Humedezca la ropa y use toallas húmedas o bandas y prendas refrescantes para mantenerse fresco.
• Si es posible, trabaje en turnos tempranos para evitar las horas más calurosas del día.

Permanezca atento a las predicciones meteorológicas y planifique en consecuencia. Acuda al trabajo preparado para compensar el calor con los consejos anteriores. Debe prestarse especial atención a los nuevos empleados que no estén aclimatados al calor extremo. Además, tenga en cuenta y evite las actividades que puedan afectar al trabajo fuera de horario, como el consumo de alcohol y cafeína.

Disclaimer:

This article is provided solely as a reference tool to be used for information purposes only. The information in this article shall not be construed or interpreted as providing legal or any other advice. The information material does not amend the provisions of any insurance policy issued by CompSource Mutual. It is not a representation that coverage does or does not exist for any particular claim or loss under any such policy. Coverage depends on the facts and circumstances involved in the claim or loss, all applicable policy provisions, and any applicable law.

Meet Our Safety Team

Related Safety Resources

GFCI safety

A GFCI (ground fault circuit interrupter) is designed to prevent accidental shock and electrocution by preventing ground faults. They will

Read More >