Charla de seguridad sobre bloqueo y etiquetado

Si algún empleado de cualquier empresa debe realizar trabajos de mantenimiento o reparación en maquinaria o equipos, debe existir un programa formal de seguridad de «bloqueo y etiquetado». Este programa describe los procedimientos específicos de la máquina para el apagado adecuado y la formación para trabajar en el equipo. También debe incluir la formación necesaria para los empleados que operan, reparan o trabajan con el equipo en cuestión. Estos procedimientos específicos para el correcto «bloqueo y etiquetado» deben seguirse durante el servicio o mantenimiento de las máquinas para evitar la «energización o puesta en marcha inesperada de la maquinaria o equipo, o la liberación de energía almacenada, que podría causar lesiones a los empleados.»

Toda persona que maneje, limpie o realice el mantenimiento de maquinaria o equipos debe ser consciente de los peligros que presenta dicha máquina. Cualquier tipo de maquinaria motorizada o equipo eléctrico que pueda moverse de tal manera que pueda dañar a una persona o ponerla potencialmente en peligro es un peligro que puede y debe evitarse siguiendo un procedimiento adecuado de bloqueo y etiquetado. No hacerlo puede provocar lesiones graves o incluso accidentes mortales.

Entre las medidas que deben tomarse para desenergizar los equipos de forma segura se incluyen:

  • Notificar a todos los «empleados afectados» que el equipo se va a parar para realizar tareas de mantenimiento.
  • Apague el equipo utilizando los procedimientos normales de parada (estacionamiento, apagado del encendido, etc.).
  • Aislar todas las fuentes de energía almacenadas en el equipo.
  • Bloquee y/o etiquete los dispositivos de aislamiento de energía con los candados, etiquetas, etc. adecuados (los dispositivos de aislamiento incluyen la llave de contacto o cualquier otro dispositivo de «arranque»).
  • Libere o retenga cualquier energía potencialmente almacenada mediante conexión a tierra o bloqueo.
  • Pruebe el equipo para asegurarse de que no funciona antes de iniciar los trabajos de mantenimiento/reparación.

Saber qué puede hacer para evitar lesiones accidentales causadas por piezas de maquinaria en movimiento es de vital importancia:

Asegúrese de que conoce los peligros asociados al equipo en cuestión antes de realizar cualquier trabajo de mantenimiento en él.

  • Asegúrese de que conoce todas las energías que podrían afectar a la tarea (como la gravedad, la hidráulica, el vapor, la eléctrica, etc.).
  • Asegúrese de controlar la liberación accidental de la energía antes de empezar a trabajar en el equipo, bloqueando y etiquetando correctamente la(s) pieza(s) correspondiente(s).
  • Compruebe la energía una vez que crea que se ha aislado. Se trata de un paso muy sencillo y rápido que a menudo se pasa por alto, pero que probablemente sea el más importante.

Hacerlo podría salvarle de un accidente potencialmente mortal.

Disclaimer:

This article is provided solely as a reference tool to be used for information purposes only. The information in this article shall not be construed or interpreted as providing legal or any other advice. The information material does not amend the provisions of any insurance policy issued by CompSource Mutual. It is not a representation that coverage does or does not exist for any particular claim or loss under any such policy. Coverage depends on the facts and circumstances involved in the claim or loss, all applicable policy provisions, and any applicable law.

Meet Our Safety Team

Related Safety Resources